Cumplimiento Normativo Protección de Datos Personales
La mejor Defensa comienza con la mejor Prevención

Aprobada la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos
Digitales
Ley Orgánica 3/2018, 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales adapta el derecho español al modelo establecido por
el Reglamento General de Protección de Datos Europeo (RGPD) e introduce novedades
(derecho a la desconexión digital, derecho a la intimidad y uso de
dispositivos digitales, derecho a la rectificación en Internet, derecho digital
en la negociación colectiva…). Entre las novedades más destacadas:
- Modo de informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos en el ámbito de internet, mediante un sistema de información por capas.
- Derecho de acceso y de rectificación o supresión por parte de quienes tuvieran vinculación con personas fallecidas por razones familiares o de hecho y a sus herederos.
- Menores: Se fija en 14 años la edad a partir de la cual se puede prestar consentimiento de manera autónoma. Novedades en el Derecho a solicitar la supresión de los datos facilitados a redes sociales u otros servicios de la sociedad de la información por el propio menor o por terceros durante su minoría de edad.
- Nuevas obligaciones del Sistema Educativo que garanticen la formación del alumnado en el uso seguro y adecuado de Internet.
- Derecho al olvido en redes sociales y servicios de la sociedad de la información equivalentes.
- Sistemas de denuncias internas anónimas, a través de los cuales puede ponerse en conocimiento de una entidad privada la comisión de actos o conductas que pudieran resultar contrarios a la normativa.
- Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia, de grabación de sonidos en el lugar de trabajo y frente a la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral.
- Novedades
en la regulación de los sistemas de
información crediticia (ficheros de morosos).